jueves, 2 de noviembre de 2017

Pragmatica y Semantica


PRAGMÁTICA Y SEMÁNTICA

PRAGMÁTICA

La pragmática o pragmalingüística es un subcampo de la lingüística, también estudiado por la filosofía del lenguaje, la comunicación y la psicolingüística, que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado. El contexto debe entenderse como situación, ya que puede incluir cualquier aspecto extralingüístico: situación comunicativa, conocimiento compartido por los hablantes, relaciones interpersonales, etc. La pragmática toma en consideración los factores extralingüísticos que condicionan el uso del lenguaje, esto es, todos aquellos factores a los que no se hace referencia en un estudio puramente formal. 
es relativo a la práctica o la realización de las acciones y no la teoría. Pragmático es un término de origen griego "pragmatikus" y latín "pragmaticu", que significa ser “práctico.”
Pragmático es una disciplina que estudia el lenguaje en relación al contexto donde se desarrolla la idea, es decir, las oraciones producen una acepción semántica pero su significado e interpretación depende del contenido y del contexto lingüístico ya que una misma oración puede tener varios sentidos en diferentes contextos. En el análisis pragmático se estudian varias variables como la situación, el contexto socio-cultural, las personas, el emisor, entre otros.
En el derecho, pragmático es el jurista que estudia e interpreta las leyesde un determinado país
Por otro lado, el pragmatismo es una doctrina filosófica que adopta como criterio la utilidad práctica, identificando lo verdadero con lo útil.
Cuando se habla de pragmatismo político se hace referencia en que se fundamentan en prejuicios y no en consecuencias y el único criterio para juzgar la verdad de cualquier acto o decisión es a través de sus efectos prácticos.
Vea también Pragmatismo
El término pragmático se puede utilizar como sinónimo de: práctico, materialista, funcional, utilitario, cómodo, entre otros. Asimismo, algunos antónimos de pragmático son: teórico, especulativo, entre otros.
En inglés, pragmático es “pragmatic”.
Persona pragmática
No obstante, el término pragmático puede ser usado como adjetivo para indicar que una persona relaciona las circunstancias con las personas que lo causan, o que actúa dando prioridad a la utilidad y valor práctico de las cosas.
Por otra parte, la persona pragmática se caracteriza por aprovechar cada oportunidad con la finalidad de obtener un fin útil, o un beneficio propio.
En relación a lo anterior, existen puestos de trabajos u otras circunstancias de la vida que exigen que la persona sea pragmática, es decir, hábil, práctica y eficiente para lograr los objetivos definidos.
Pragmático en filosofía
El pragmatismo es una corriente filosófica creada a finales del siglo XIX por Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James. El pragmatismo supone que los objetos han de ser comprendidos por su función práctica por lo que rechaza los conceptos humanos y el intelecto humano que manifiestan el significado real de las cosas.
Pragmático y dogmático
El dogmatismo es una escuela filosófica que considera que a través de la razón como órgano de conocimiento siempre y cuando se sujete a investigación y métodos se pueden afirmar principios indiscutibles e innegables, dando la posibilidad de la relación entre el sujeto y objeto. En cambio, el pragmatismo se basa en la función práctica de los objetos y su relación entre el sujeto y objeto resulta de la necesidad de uso.

SEMÁNTICA 
El término semántica se refiere a los aspectos del significadosentido o interpretación de signos lingüísticos como símbolos, palabras, expresiones o representaciones formales. En principio las expresiones del lenguaje formal o de una lengua naturaladmiten algún tipo de correspondencia con situaciones o conjuntos de cosas que se encuentran en el mundo físico o abstracto que puede ser descrito por dicho medio de expresión.
La semántica puede estudiarse desde diferentes puntos de vista:
  • Semántica lingüística, trata de la codificación y decodificación de los contenidos semánticos en las estructuras lingüísticas. Estudia la estructura de las formas léxicas, la estructura de las expresiones y su relación con sus referentes, así como los mecanismos mentales por los cuales los individuos atribuyen significados a las expresiones lingüísticas.
  • Semántica lógica, desarrolla una serie de problemas lógicos de significación, estudia la relación entre el signo lingüísticoy la realidad. Las condiciones necesarias para que un signo pueda aplicarse a un objeto, y las reglas que aseguran una significación exacta.
  • Semántica en ciencias cognitivas, intenta explicar por qué nos comunicamos, y cuál es el mecanismo psíquico que se establece entre hablante y oyente durante este proceso.
Semántica proviene de un vocablo griego que puede traducirse como “significativo”. Se trata de aquello perteneciente o relativo a la significación de las palabras. Por extensión, se conoce como semántica al estudio del significado de los signos lingüísticos y de sus combinaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario